Cuánto vale el litro de nafta en Argentina y dónde es más barato

El litro de nafta en Argentina ronda los $1.000; es más barato en Capital Federal y más caro en el interior o zonas turísticas.


El precio del litro de nafta en Argentina varía constantemente según la región y la estación de servicio, pero a marzo de 2024, el valor promedio se encuentra aproximadamente entre 280 y 320 pesos argentinos. Las diferencias de precios obedecen a impuestos locales, costos de distribución y promociones puntuales. Además, las estaciones de servicio de las principales marcas como YPF, Shell y Axion pueden mostrar variaciones dentro de un mismo distrito.

En este artículo vamos a analizar detalladamente cuánto cuesta el litro de nafta en las distintas provincias, cuáles son las estaciones donde suele resultar más económico y qué consejos seguir para economizar al momento de cargar combustible. También presentaremos las fluctuaciones que suelen tener los precios a lo largo del año y cómo afectan estas variaciones al bolsillo de los conductores argentinos.

Precios promedio del litro de nafta en Argentina por provincias

Según datos oficiales y relevamientos de estaciones de servicio, a principios de 2024 los precios promedio por litro de nafta son los siguientes:

ProvinciaPrecio promedio por litro (ARS)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires310
Buenos Aires300
Córdoba295
Santa Fe290
Mendoza285
Neuquén280
Tucumán290

Dónde es más barato cargar nafta

Neuquén y Mendoza aparecen como las provincias donde el litro de nafta es más barato en promedio, debido a menor carga impositiva y costos logísticos más bajos. Por otro lado, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suele tener precios más elevados, ya que los impuestos y costos de distribución son mayores.

Algunos consejos para encontrar nafta más barata en Argentina incluyen:

  • Usar aplicaciones móviles que permiten comparar precios en tiempo real entre estaciones de servicio cercanas.
  • Evitar cargar combustible en estaciones ubicadas en autopistas o avenidas principales, donde el precio suele ser más alto.
  • Aprovechar promociones y descuentos especiales que ofrecen algunas marcas para clientes frecuentes o pagos con determinadas tarjetas.

Factores que influyen en el precio del litro de nafta

Varios elementos determinan el valor final del combustible en las estaciones:

  1. Impuestos nacionales y provinciales: aumentan el costo final y varían según la jurisdicción.
  2. Tipo de nafta: las naftas premium tienen un precio considerablemente superior al combustible común.
  3. Costos de transporte y logística: afectan a las provincias más alejadas de los centros de abastecimiento.
  4. Variaciones internacionales en el precio del petróleo: impactan directamente en los costos locales.

Comparativa de precios de nafta por provincia y principales ciudades

En Argentina, el precio del litro de nafta presenta una variabilidad notable según la provincia y la ciudad donde se adquiere. Esta situación se debe a factores como los impuestos provinciales, los costos de transporte y la competencia entre estaciones de servicio.

Precios promedio por provincia (en pesos argentinos por litro)

ProvinciaPrecio promedio nafta súperPrecio promedio nafta premiumDiferencia respecto a la media nacional
Buenos Aires$190,50$225,70+3,2%
Córdoba$185,30$220,10-1,4%
Santa Fe$187,80$223,50-0,3%
Neuquén$195,00$230,20+5,1%
Tucumán$180,40$215,00-4,7%

Principales ciudades con nafta más barata

  • San Juan: gracias a una menor carga impositiva, la nafta súper puede conseguirse desde $175/litro.
  • Resistencia (Chaco): precios competitivos que oscilan alrededor de $178/litro para la nafta súper.
  • Mendoza: un caso interesante, donde la cercanía a la refinería local reduce los costos y los precios promedian $176/litro.

Factores que influyen en las diferencias de precios

  1. Impuestos provinciales: cada provincia establece sus propios impuestos al combustible, como el Ingresos Brutos, que repercute en el precio final.
  2. Costo del transporte: las distancias y la infraestructura impactan directamente en el costo del traslado de la nafta desde las refinerías.
  3. Competencia y volumen de ventas: en ciudades con mayor cantidad de estaciones de servicio, la competencia suele traducirse en precios más accesibles.
  4. Políticas locales: programas de subsidios o control de precios pueden generar variaciones temporales en algunas regiones.

Ejemplos de casos de uso para aprovechar precios bajos

  • Viajeros frecuentes: planificar paradas en provincias o ciudades con nafta más barata puede significar un ahorro considerable en viajes largos.
  • Empresas de logística: optimizar rutas para cargar combustible en zonas más económicas puede reducir los costos operativos y aumentar la rentabilidad.

Como recomendación práctica, siempre es útil consultar aplicaciones móviles y plataformas especializadas en comparación de precios al momento de cargar combustible para asegurar el mejor costo por litro disponible en la zona.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el litro de nafta en Argentina en 2024?

El precio promedio ronda entre 230 y 270 pesos argentinos, dependiendo de la región y la marca.

¿Dónde se consigue la nafta más barata?

Las provincias del interior, como Santa Fe y Córdoba, suelen tener precios más bajos que la Ciudad de Buenos Aires.

¿Por qué varían tanto los precios de la nafta en el país?

Influyen impuestos provinciales, costos logísticos y políticas de las estaciones de servicio.

¿Qué diferencias hay entre nafta súper y premium?

La premium tiene mayor octanaje, ofrece mejor rendimiento y es más cara que la súper.

¿Cómo puedo ahorrar en la compra de nafta?

Usar tarjetas con descuentos, cargar en estaciones low cost y mantener el auto en buen estado.

¿La nafta tiene impuestos nacionales y provinciales?

Sí, ambos gravan el precio final y afectan el costo en cada región del país.

ConceptoDetalles
Precio promedio litro nafta súper230 a 270 pesos ARS
Provincias con precios más bajosSanta Fe, Córdoba, Entre Ríos
Provincias con precios más altosCiudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Tierra del Fuego
Impuestos que afectan el precioImpuesto a los combustibles líquidos (ICL) y tasas provinciales
Tipos de nafta comunesSúper (octanaje 95), Premium (octanaje 97-98)
Estaciones low costEstaciones como Axion y estaciones de clubes de descuento ofrecen mejores precios
Recomendaciones para ahorrarUsar tarjetas de descuento, evitar cargas innecesarias y mantener el vehículo en buen estado

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web sobre economía diaria y combustibles que seguro te interesarán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio