Cómo puedo ser conductor de Uber y qué requisitos necesito

Para ser conductor de Uber en Argentina necesitás registro profesional, seguro, cédula del auto, y aprobar una revisión de antecedentes.


Para ser conductor de Uber es necesario cumplir con una serie de requisitos legales y técnicos que varían según el país y la ciudad, pero en general incluyen la obtención de una licencia de conducir vigente, un vehículo que cumpla con ciertas características, y la aprobación de controles de antecedentes y verificaciones vehiculares. Además, es fundamental registrarse en la plataforma de Uber y realizar un proceso de validación para poder comenzar a recibir viajes.

A continuación, detallaremos los pasos específicos y los requisitos fundamentales para convertirse en conductor de Uber en Argentina, junto con consejos prácticos para facilitar el proceso de inscripción y maximizar las posibilidades de éxito y buen desempeño en la aplicación.

Requisitos para ser conductor de Uber en Argentina

En Argentina, Uber establece condiciones básicas para asegurar la seguridad y calidad del servicio. Los principales requisitos son:

  • Edad mínima: Tener al menos 21 años.
  • Licencia de conducir: Poseer licencia de conducir válida y vigente, generalmente con antigüedad mínima de 2 años.
  • Vehículo: El auto debe ser modelo 2013 o más nuevo, con 4 puertas y en buen estado general. En algunas ciudades se requieren seguros específicos de transporte.
  • Documentación del vehículo: Cédula verde o azul, seguro vigente y verificación técnica vehicular obligatoria según la jurisdicción.
  • Antecedentes: Aprobar un control de antecedentes penales y policiales para garantizar la seguridad de los pasajeros.
  • Smartphone: Contar con un teléfono móvil compatible con la app, con conexión permanente a internet.

Proceso de inscripción

Para completar la inscripción como conductor de Uber, se deben seguir los pasos que generalmente incluyen:

  1. Crear una cuenta en la página o app de Uber y completar la solicitud para ser conductor.
  2. Subir toda la documentación requerida: licencia, cédula, verificación vehicular, seguro y datos personales.
  3. Realizar la verificación de antecedentes, que puede incluir una consulta en registros nacionales y provinciales.
  4. Esperar la aprobación final por parte de Uber.
  5. Finalmente, recibir capacitación opcional o tutoriales que explican el funcionamiento de la app y buenas prácticas.

Consejos útiles para futuros conductores

  • Mantener el vehículo en óptimas condiciones: Un auto limpio y bien mantenido mejora la experiencia del pasajero y las calificaciones.
  • Actualizar la documentación: Estar atento a vencimientos de licencia, seguro y verificación para evitar interrupciones.
  • Conocer las zonas con mayor demanda: Esto puede aumentar la cantidad de viajes y las ganancias.
  • Optimizar el uso del smartphone: Mantener la batería cargada y el sistema operativo actualizado para evitar fallas en la app.

Documentación necesaria y pasos administrativos para registrarse como chofer en Uber

Para convertirse en conductor de Uber, es esencial cumplir con ciertos requisitos legales y contar con la documentación adecuada. Esto no solo garantiza la seguridad de los pasajeros, sino que también protege al propio chofer frente a posibles inconvenientes legales.

Documentación básica requerida

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte vigente: imprescindible para validar la identidad.
  • Licencia de conducir categoría B o superior, con una antigüedad mínima de 2 años (según normativas locales).
  • Antecedentes penales y policiales: Uber requiere una verificación exhaustiva para garantizar la seguridad.
  • Constancia de domicilio actualizada (factura de servicios, contrato de alquiler, etc.).
  • Seguro obligatorio del vehículo: debe estar vigente y cubrir responsabilidad civil obligatoria.
  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) en caso de ser exigida por la jurisdicción correspondiente.
  • Foto reciente del conductor y del vehículo, para actualizar el perfil en la plataforma.

Pasos administrativos para registrarse

  1. Inscripción en la plataforma de Uber: completar el formulario en línea con datos personales y del vehículo.
  2. Subir la documentación solicitada para que sea revisada por el equipo de Uber.
  3. Realizar la verificación de antecedentes, donde Uber colabora con empresas de seguridad para confirmar la idoneidad del chofer.
  4. Capacitación online y/o presencial: en algunas ciudades, Uber ofrece cursos sobre atención al cliente, seguridad vial y uso de la app.
  5. Activación de la cuenta una vez que toda la documentación y verificaciones estén aprobadas.
  6. Realizar la primera salida con la app para comenzar a recibir viajes.

Ejemplo práctico de documentación para un chofer en Buenos Aires

DocumentoRequisitoObservaciones
Licencia de conducir2 años de antigüedad mínimoDebe estar vigente y no tener multas graves
Verificación Técnica Vehicular (VTV)Obligatoria para vehículos de más de 3 añosControl anual según norma local
SeguroResponsabilidad civil vigenteEs recomendable un seguro contra terceros ampliado

Consejos prácticos para acelerar el proceso de registro

  • Revisar con anticipación la fecha de vencimiento de todos los documentos.
  • Escanear o fotografiar en buena calidad la documentación para evitar rechazos en la plataforma.
  • Consultar en el municipio si se requieren permisos adicionales o inscripciones especiales.
  • Preparar una carpeta con toda la documentación impresa, por si se solicita en un trámite presencial.
  • Utilizar aplicaciones oficiales para verificar antecedentes sin sorpresas.

Convertirse en conductor de Uber implica cumplir con rigurosidad los requisitos legales y administrativos, lo que asegura una experiencia profesional remunerativa y segura. Esto se traduce en tranquilidad para vos y confianza para tus pasajeros.

Preguntas frecuentes

¿Qué documentos necesito para ser conductor de Uber en Argentina?

Necesitas DNI, licencia de conducir profesional vigente, cédula verde del vehículo y seguro obligatorio.

¿Qué tipo de vehículo puedo usar para Uber?

Debe ser un auto modelo 2010 o posterior, en buen estado y con cuatro puertas.

¿Hay un límite de edad para los conductores?

Sí, generalmente el conductor debe tener entre 21 y 65 años para registrarse.

¿Debo tener experiencia previa como chofer?

No es obligatorio, pero se recomienda tener experiencia para brindar un buen servicio.

¿Cómo me registro para ser conductor de Uber?

Debés ingresar a la web o app de Uber, completar el formulario y subir la documentación requerida.

¿Cuánto tiempo tarda la aprobación del registro?

Por lo general, tarda entre 3 a 7 días hábiles, dependiendo de la verificación de documentos.

Punto claveDetalle
Edad mínima21 años
LicenciaClase D o profesional vigente
Modelo del vehículo2010 o posterior, 4 puertas
Documentación necesariaDNI, licencia, cédula verde, seguro
Condiciones del vehículoBuen estado mecánico y estético
RegistroCompletar formulario en Uber, subir documentos
VerificaciónRevisión de antecedentes y documentación
AprobaciónEntre 3 y 7 días hábiles
ExperienciaNo obligatoria pero recomendable

Si tenés más preguntas o querés compartir tu experiencia, dejá tu comentario abajo. También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio