✅ La Nafta Infinia ofrece mayor octanaje, limpieza profunda del motor y mejor rendimiento que la Nafta Súper, ideal para autos modernos.
La diferencia principal entre Nafta Súper e Infinia en Argentina radica en la calidad del combustible y su composición, lo que impacta en el rendimiento del motor y la eficiencia energética. Mientras que la Nafta Súper es un combustible común con un octanaje estándar, la Infinia es una nafta premium que posee un octanaje más alto y aditivos especiales diseñados para mejorar la limpieza del motor y optimizar el rendimiento del vehículo.
En este artículo vamos a detallarte las diferencias técnicas y prácticas entre estos dos tipos de nafta, para que puedas entender cuál es la opción más adecuada según las necesidades de tu vehículo y tu presupuesto. Analizaremos aspectos como el octanaje, los beneficios para el motor, el precio y cuándo es conveniente optar por Infinia en lugar de la Nafta Súper.
Diferencias técnicas entre Nafta Súper e Infinia
La Nafta Súper generalmente tiene un octanaje de 95, que es adecuado para la mayoría de los vehículos estándar. El octanaje es una medida que indica la resistencia del combustible a la detonación prematura, conocida como “golpeteo”. Un octanaje mayor permite un mejor rendimiento en motores más exigentes.
Por otro lado, la Infinia posee un octanaje de 98, lo que la diferencia notablemente y la posiciona como una nafta premium en el mercado argentino. Además, la Infinia contiene aditivos detergentes especiales que ayudan a mantener limpio el sistema de inyección y las válvulas del motor, lo que puede traducirse en:
- Mejor eficiencia en la combustión.
- Reducción de residuos y depósitos en el motor.
- Menor consumo de combustible a largo plazo.
- Reducción de emisiones contaminantes.
Comparativa de características
Característica | Nafta Súper | Infinia |
---|---|---|
Octanaje | 95 | 98 |
Tipo de combustible | Regular | Premium |
Contenido de aditivos | Básico | Detergentes y mejoradores de rendimiento |
Precio promedio (junio 2024) | $ 280 ARS por litro | $ 340 ARS por litro |
Recomendado para | Vehículos estándar y uso diario | Vehículos con motores de alta compresión o que buscan mejor desempeño |
¿Cuándo conviene usar Infinia y cuándo Nafta Súper?
La elección entre Nafta Súper e Infinia debe basarse en el tipo de vehículo y en el uso que se le dé. Si tu automóvil tiene un motor estándar, pensado para naftas de octanaje normal, la Nafta Súper es una opción económica y eficiente. Sin embargo, para vehículos modernos con motores de alta compresión, turbo o que requieren combustibles con mayor octanaje, la Infinia puede mejorar el rendimiento, reducir el consumo y proteger el motor a largo plazo.
Además, muchas personas optan por utilizar Infinia para viajes largos o cuando requieren un mejor desempeño, ya que mejora la respuesta del motor y puede ayudar a disminuir el desgaste.
Comparación de octanaje y aditivos en ambas opciones de combustible
Cuando hablamos de Nafta Súper e Infinia en Argentina, uno de los puntos más importantes a analizar es el octanaje y los aditivos que cada tipo de combustible incorpora. Estos factores son clave para entender las diferencias en rendimiento, eficiencia y cuidado del motor.
¿Qué es el octanaje y por qué importa?
El octanaje mide la capacidad de un combustible para resistir la detonación prematura o «golpeteo» dentro del motor. Un número de octanaje más alto indica que el combustible puede soportar mayores presiones antes de explotar, lo que significa un mejor rendimiento en motores diseñados para altas compresiones.
- Nafta Súper: Tiene un octanaje de aproximadamente 93 RON en Argentina.
- Infinia: Cuenta con un octanaje más elevado, alrededor de 98 RON.
Esta diferencia de 5 puntos en octanaje puede parecer pequeña, pero se traduce en un mejor comportamiento del motor, especialmente para vehículos modernos y de alta performance.
Perfil de aditivos: ¿qué aporta cada una?
Además del octanaje, la calidad de los aditivos es fundamental para prolongar la vida útil del motor y optimizar el consumo. Los aditivos cumplen funciones como:
- Limpiar los inyectores y válvulas, evitando la acumulación de residuos.
- Reducir la corrosión y el desgaste interno.
- Mejorar la combustión para una mayor eficiencia térmica.
Nafta Súper contiene una fórmula estándar de aditivos que mejora el rendimiento sobre la nafta común. Sin embargo, Infinia incorpora una tecnología más avanzada con aditivos detergentes y antioxidantes que:
- Reducen las emisiones contaminantes.
- Protegen el motor incluso en condiciones extremas.
- Mejoran la respuesta del acelerador y la suavidad del motor.
Tabla comparativa: Nafta Súper vs. Infinia
Característica | Nafta Súper | Infinia |
---|---|---|
Octanaje (RON) | 93 | 98 |
Tipo de aditivos | Detergentes estándar y antioxidantes básicos | Detergentes avanzados, antioxidantes y protectores de motor |
Protección del motor | Moderada | Alta |
Reducción de emisiones | Estándar | Optimizada |
Precio aproximado (junio 2024) | $370 por litro | $460 por litro |
Casos de uso y recomendaciones
Si tenés un auto compacto con motor moderno y buscás mejorar la eficiencia del combustible y prolongar la vida útil del motor, la Infinia puede ser una buena inversión. Por ejemplo, estudios realizados por YPF demuestran que vehículos que consumen Infinia logran hasta un 5% menos de consumo de combustible en condiciones urbanas y una reducción del 20% en depósitos de suciedad en el motor tras 10.000 km.
En cambio, para motores más antiguos o vehículos de uso ocasional, la Nafta Súper sigue siendo una opción válida y económica, ya que ofrece un buen rendimiento sin exigir demasiado al bolsillo.
Consejo práctico: Siempre es recomendable consultar el manual de tu vehículo y evaluar si el motor está diseñado para un octanaje más alto, ya que usar Infinia en un motor que no lo requiere no siempre garantiza un beneficio proporcional.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la Nafta Súper?
Es un tipo de combustible común en Argentina, con un octanaje promedio de 95, ideal para autos estándar.
¿Qué diferencia hay entre Nafta Súper e Infinia?
La Infinia tiene un octanaje más alto (generalmente 98), lo que mejora el rendimiento y protege el motor.
¿Vale la pena pagar más por la Nafta Infinia?
Si tenés un auto de alta gama o que exige mayor octanaje, sí; de lo contrario, la Súper suele ser suficiente.
¿La Nafta Infinia ayuda a reducir el consumo de combustible?
Puede mejorar la eficiencia del motor, pero la diferencia en consumo es leve y depende del vehículo.
¿Puedo mezclar ambos tipos de nafta en mi tanque?
No hay problema en hacerlo, aunque se recomienda usar el tipo recomendado por el fabricante.
¿Cuál es el precio promedio de cada una en Argentina?
La Nafta Súper suele ser más económica, mientras que la Infinia puede costar un 20-30% más.
Puntos clave sobre Nafta Súper e Infinia
- Octanaje: Súper (95), Infinia (98 o más).
- Precio: Infinia +20-30% más cara que Súper.
- Rendimiento: Infinia puede mejorar potencia y ahorro en motores exigentes.
- Protección del motor: Infinia con aditivos que limpian y cuidan la mecánica.
- Uso recomendado: Súper para autos estándar, Infinia para vehículos de alta performance.
- Mezcla: No hay inconvenientes en mezclar ambos combustibles.
- Impacto ambiental: Infinia suele tener menor emisión de contaminantes.
¿Te resultó útil esta información? Dejanos tu comentario y no olvides revisar otros artículos en nuestra web para aprender más sobre combustibles y automóviles en Argentina.