Cuál es la distancia entre Neuquén y San Martín de los Andes

La distancia entre Neuquén y San Martín de los Andes es de aproximadamente 440 km, recorriendo paisajes patagónicos increíbles y únicos.


La distancia entre Neuquén y San Martín de los Andes es de aproximadamente 380 kilómetros si se viaja por ruta terrestre, específicamente tomando la Ruta Nacional 237 hacia el sur y luego conectando con la Ruta Nacional 40. Este recorrido puede variar levemente según el camino elegido, pero es la forma más común de llegar entre ambas ciudades.

En este artículo vamos a detallar las opciones para realizar este viaje, explorando las rutas disponibles, tiempos estimados de viaje y consejos para quienes planean desplazarse entre estas dos ciudades ubicadas en la Patagonia argentina.

Opciones de recorrido y detalles de la distancia

La distancia de 380 km entre Neuquén y San Martín de los Andes se puede cubrir de las siguientes maneras:

  • Ruta terrestre: viajando en auto o micro, el trayecto principal es por la Ruta Nacional 237 hasta Zapala, y luego por la Ruta Nacional 40 hasta San Martín de los Andes.
  • Distancia y duración: el tiempo aproximado del viaje es de 5 a 6 horas, dependiendo del estado de la ruta y el tráfico.

Detalle del trayecto

  1. Neuquén – Zapala (170 km): este tramo está asfaltado y en buen estado, atravesando zonas de estepa patagónica.
  2. Zapala – San Martín de los Andes (210 km): esta parte del recorrido incluye tramos por la Ruta 40, que atraviesa la cordillera y tiene sectores con curvas y ascensos pronunciados; por eso se recomienda manejar con precaución.

Consejos para el viaje

  • Revisar el estado de la ruta antes de salir, especialmente en invierno por posibles nevadas o cierres temporales.
  • Contar con suficiente combustible, ya que hay pocos puntos de servicio en el camino.
  • Llevar abrigo y provisiones, dado que la zona puede ser aislada y el clima variable.

Con esta información básica sobre la distancia y las características del trayecto entre Neuquén y San Martín de los Andes, quienes planifiquen este viaje tendrán una mejor idea de qué esperar y cómo prepararse para una experiencia segura y agradable.

Opciones de rutas y tiempos estimados de viaje en auto entre ambas ciudades

Cuando pensamos en viajar de Neuquén a San Martín de los Andes, es clave conocer las diferentes opciones de rutas y sus respectivos tiempos de viaje. Este tramo por la Patagonia argentina ofrece alternativas con paisajes variados y condiciones de transitabilidad diversas, lo que puede influir considerablemente en la experiencia de viaje.

Ruta 237 y Ruta 234: la más utilizada y panorámica

La opción más directa y popular es tomar la Ruta Nacional 237 hacia el sur hasta el desvío por la Ruta Provincial 234, que luego conecta directamente con San Martín de los Andes. Esta ruta atraviesa la región de los lagos y bosques patagónicos, ideal para quienes buscan disfrutar del paisaje.

  • Distancia total: Aproximadamente 310 km.
  • Tiempo estimado: Entre 4h30min y 5h, dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas.
  • Estado de la ruta: Asfalto en buena condición, aunque puede haber tramos con reparaciones o curvas pronunciadas.

Beneficios de esta ruta

  1. Escénica: Ideal para quienes disfrutan del turismo en ruta y quieren aprovechar para hacer paradas en lugares como Villa La Angostura.
  2. Servicios: Encontrarás estaciones de servicio, restaurantes y alojamientos a lo largo del camino.
  3. Seguridad: Mejor señalización y condiciones que otras rutas alternativas.

Ruta alternativa por el Paso Córdoba

Para los viajeros aventureros, existe una ruta menos transitada que atraviesa el Paso Córdoba, un camino de montaña de ripio que conecta Neuquén con San Martín de los Andes de manera más directa, aunque con mayores desafíos.

  • Distancia total: Aproximadamente 280 km.
  • Tiempo estimado: Entre 5h30min y 6h.
  • Tipo de camino: Predominantemente ripio, con sectores angostos y pendientes.

Recomendaciones para esta opción

  • Vehículo: Es recomendable contar con un 4×4 para mayor seguridad.
  • Clima: Consultar el estado del tiempo y la ruta, especialmente en invierno, ya que puede estar cerrada por nevadas.
  • Planificación: Llevar agua, alimentos y un kit de emergencia, dado que hay pocas estaciones de servicio.

Comparativa de rutas

AspectoRuta 237 + 234Paso Córdoba (ripio)
Distancia310 km280 km
Duración estimada4h30min – 5h5h30min – 6h
Condición del caminoAsfalto en buen estadoRipio, exigente
Servicios en rutaAbundantesEscasos
Nivel de dificultadBajoAlto, apto para 4×4

En definitiva, la elección de la ruta dependerá del perfil del viajero, el vehículo disponible y el tiempo con el que se cuente. Para quienes buscan un viaje cómodo y seguro, la Ruta 237 y 234 es la opción recomendada. Si se trata de una aventura en 4×4 y con preparación adecuada, el Paso Córdoba puede ser una experiencia única e inolvidable.

Dato interesante: Según la Secretaría de Turismo de Neuquén, la ruta 237 es transitada por más de 50.000 vehículos anuales en el tramo hacia San Martín de los Andes, lo que la convierte en una vía fundamental para el turismo en la región.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la distancia aproximada entre Neuquén y San Martín de los Andes?

La distancia por ruta es de aproximadamente 430 kilómetros, tomando la RN237 y RN40.

¿Cuánto tiempo se tarda en viajar de Neuquén a San Martín de los Andes?

El viaje en auto suele durar entre 6 y 7 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.

¿Qué rutas se pueden tomar para viajar de Neuquén a San Martín de los Andes?

La ruta más común es RN237 hasta Zapala y luego RN40 hasta San Martín de los Andes.

¿Hay opciones de transporte público entre estas ciudades?

Sí, hay servicios de ómnibus que conectan Neuquén con San Martín de los Andes, aunque el viaje puede durar más de 8 horas.

¿Qué paisajes se pueden disfrutar en el camino?

El recorrido atraviesa la Cordillera de los Andes y ofrece vistas panorámicas de lagos, bosques y montañas.

Datos clave sobre la distancia y el viaje entre Neuquén y San Martín de los Andes

  • Distancia aproximada: 430 km
  • Duración promedio en auto: 6-7 horas
  • Principales rutas: RN237 y RN40
  • Condiciones de la ruta: asfalto mayormente en buen estado, caminos montañosos
  • Opciones de transporte público: ómnibus directos y combinaciones
  • Principales localidades en el camino: Zapala, Aluminé
  • Mejor época para viajar: primavera y verano para evitar nieve y mejorar la transitabilidad
  • Paisajes destacados: lagos Lácar y Alumine, bosques nativos, vistas de la Cordillera de los Andes

Te invitamos a dejar tus comentarios con experiencias o consultas sobre el viaje y a revisar otros artículos en nuestra web que también puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio