Cuánto cuesta tramitar la visa para Estados Unidos desde Argentina

El trámite de visa estadounidense desde Argentina cuesta USD 185, un valor clave para acceder a oportunidades únicas en EE.UU.


El costo para tramitar la visa para Estados Unidos desde Argentina varía según el tipo de visa que se solicite. La visa más común para turistas y viajes cortos es la visa B1/B2, cuyo valor ronda los 160 dólares estadounidenses al momento de realizar la solicitud. Este pago es la tarifa de procesamiento que debe abonarse antes de iniciar el trámite y es independiente del tipo de visa que se elija dentro de las categorías disponibles.

Se detallarán los diferentes costos asociados al trámite de visa estadounidense desde Argentina, las modalidades de pago disponibles, y algunos consejos para agilizar el proceso y evitar gastos innecesarios. También se explicará cómo funcionan las distintas tarifas según el tipo de visa, y qué otros gastos adicionales podrían surgir durante el procedimiento.

Tarifas vigentes para tramitar la visa estadounidense desde Argentina

Actualmente, la Embajada de Estados Unidos en Argentina maneja una estructura tarifaria basada en el tipo de visa:

  • Visa de turismo y negocios (B1/B2): USD 160.
  • Visa de estudiante (F, M, J): USD 160.
  • Visa de trabajo o empleo temporal (H, L, O, P): USD 190.
  • Visa de prometido/a (K): USD 265.
  • Visa de inmigrante: varía, pero usualmente entre USD 220 y USD 325 según categoría.

Modalidad de pago

El pago de las tarifas se realiza previa solicitud y debe hacerse a través de los canales oficiales autorizados, usualmente mediante transferencia bancaria o en efectivo en determinados bancos locales. Es fundamental conservar el comprobante de pago para presentar el día de la entrevista en la Embajada.

Gastos adicionales a considerar

Además de la tarifa básica, se deben contemplar otros costos que pueden surgir:

  • Turno para entrevista: Es obligatorio reservar un turno previo, pero no tiene costo adicional.
  • Fotografías: Deben cumplir con requisitos específicos y pueden costar entre ARS 500 y ARS 1500 en estudios fotográficos.
  • Desplazamiento: Gastos de transporte hasta la Embajada o Consulado, ubicados en Buenos Aires, salvo que se realicen en otras provincias con consulares.
  • Traducciones y documentación adicional: Algunos tipos de visa requieren presentar documentos traducidos o certificados, con su propio costo.

Tips para pagar correctamente y evitar problemas

  • Verificar siempre las tarifas actualizadas en la página oficial de la Embajada antes de realizar cualquier pago.
  • Utilizar únicamente los medios de pago autorizados para evitar fraudes o demoras en la asignación del turno.
  • No compartir datos ni recibos de pago con terceros no autorizados.

Conocer estos detalles permite organizar adecuadamente el presupuesto destinado a la tramitación de la visa, facilitando un proceso más ágil y sin contratiempos.

Factores que influyen en el precio total del trámite de visa estadounidense

Cuando pensamos en el costo de tramitar una visa para Estados Unidos desde Argentina, es fundamental entender que el precio final no es un número fijo y simple. Existen varios elementos que impactan directamente en el monto total que deberás abonar, y conocerlos te ayudará a planificar mejor tu presupuesto y evitar sorpresas.

1. Tipo de visa solicitada

Estados Unidos ofrece una variedad de visas según el propósito del viaje: turismo, estudio, trabajo, negocios, entre otras. Cada categoría tiene un arancel diferente, que puede variar considerablemente.

  • Visa de turista (B1/B2): suele ser la más común para argentinos, y tiene un costo estándar que ronda los 160 USD.
  • Visa de estudiante (F1): puede tener un costo similar, pero a veces se suman gastos administrativos adicionales.
  • Visa de trabajo (H1B, etc.): suele ser más cara debido a procesos más complejos y requisitos extra.

Ejemplo práctico:

Si un viajero argentino solicita una visa B2 para turismo y luego decide cambiar a una visa de trabajo, debe considerar que el cambio implica nuevos pagos y procedimientos.

2. Costos administrativos y de procesamiento

Además del arancel básico, la Embajada o Consulado puede cobrar cargos adicionales por procesamiento y emisión. Estos pueden incluir:

  1. Tarifa de solicitud que es fija y debe abonarse antes de la entrevista.
  2. Cargos por servicios especiales como envío de documentos o asistencia personalizada.
  3. Costos de envío del pasaporte en caso de que se utilicen servicios de courier.

3. Dólar estadounidense y variaciones cambiarias

El precio oficial se cobra en dólares, por lo que la cotización del dólar en Argentina afectará el importe en pesos que debas pagar. En contextos de alta inflación o fluctuaciones cambiarias fuertes, esto puede generar una diferencia considerable.

FechaCotización oficial (ARS/USD)Costo estimado visa turista (ARS)
Enero 202318028.800
Junio 202322035.200

Como ves, una simple variación en el dólar puede impactar hasta un 20% en el costo final traducido a pesos argentinos.

4. Servicios externos y asesorías

Muchos solicitantes optan por contratar agentes migratorios o consultores para facilitar el trámite. Estos profesionales suelen cobrar honorarios adicionales que no están incluidos en las tarifas oficiales.

  • Asesoramiento para preparar la documentación.
  • Programación y seguimiento de entrevistas.
  • Traducción y legalización de papeles.

En estos casos, el presupuesto total puede aumentar entre un 10% y un 30% según el nivel de servicio contratado.

5. Repetición o renovación de trámites

Un punto clave a considerar es que si por alguna razón tu visa es rechazada o está por vencer, deberás iniciar un nuevo proceso con costos renovados. Por eso:

  • Preparar bien la documentación y cumplir requisitos reduce el riesgo de rechazo.
  • La renovación suele ser menos costosa, pero no exenta de tarifas.

Tip práctico:

Antes de comenzar tu trámite, realiza un checklist con todos los requisitos y considera consultar fuentes oficiales para evitar gastos innecesarios.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el costo actual de la visa de turista para Estados Unidos desde Argentina?

El costo para la visa de turista (B1/B2) es de aproximadamente 160 dólares, pero puede variar según el tipo de visa.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de trámite de la visa?

El proceso puede tardar entre una semana y un mes, dependiendo de la demanda y el consulado.

¿Dónde se paga el costo de la visa en Argentina?

El pago se realiza generalmente en bancos autorizados o por medios electrónicos indicados al momento de iniciar la solicitud.

¿Es necesario pagar la visa antes de la entrevista?

Sí, el pago debe efectuarse antes de agendar la entrevista en el consulado.

¿Puedo solicitar una devolución del pago si no me otorgan la visa?

No, el pago de la visa no es reembolsable aunque la solicitud sea denegada.

¿Existen otros costos asociados además del pago de la visa?

Posiblemente haya gastos adicionales como el traslado al consulado, fotocopias o servicios de envío.

Tabla de costos y datos clave para tramitar la visa estadounidense desde Argentina

ConceptoDetalleCosto aproximado
Visa de turista (B1/B2)Visa para turismo y negocios160 USD
Visa de estudio (F, M)Visa para estudiantes160 USD
Visa de trabajo temporalVaría según categoría190 a 460 USD
PagoSe realiza en bancos autorizados o vía electrónicaSegún visa
Tiempo de trámiteDesde la solicitud hasta la entrevista1 a 4 semanas
DocumentaciónPasaporte válido, formulario DS-160, recibo de pago
EntrevistaObligatoria en la mayoría de los casos
DevolucionesNo hay devolución por visa denegada

¿Tenés dudas o querés compartir tu experiencia? Dejanos tus comentarios abajo. También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que pueden serte útiles para tu viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio