Cuánto cuesta una multa por mal estacionamiento en Argentina

La multa por mal estacionamiento en Argentina puede costar desde $10.000 hasta $50.000, según la ciudad y la gravedad de la infracción.


El costo de una multa por mal estacionamiento en Argentina varía según la jurisdicción y la gravedad de la infracción cometida. En general, las multas pueden oscilar desde aproximadamente 1.000 pesos argentinos hasta más de 10.000 pesos en ciudades principales como Buenos Aires. Es importante considerar que además de la multa económica, pueden aplicarse sanciones adicionales como la retención del vehículo o el remolque.

Detallaremos cómo se calculan las multas por mal estacionamiento en distintas regiones del país, qué factores influyen en el monto a pagar y cuáles son las normativas vigentes. Además, ofreceremos recomendaciones para evitar sanciones y consejos sobre cómo proceder en caso de recibir una multa.

Factores que influyen en el costo de la multa por mal estacionamiento

El valor final de la multa no es fijo y puede depender de múltiples factores:

  • Municipalidad o provincia: Cada municipio establece sus propias tarifas y reglamentaciones. Por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las multas suelen ser más altas que en ciudades del interior.
  • Tipo de infracción: Estacionar en lugares prohibidos, sobre rampas para discapacitados, en paradas de colectivo o en doble fila puede tener multas distintas.
  • Reincidencia: Los conductores que acumulan múltiples infracciones pueden recibir multas con montos mayores o sanciones adicionales.
  • Estado del vehículo: En algunos casos, el vehículo puede ser remolcado o secuestrado, lo que genera gastos adicionales para el propietario.

Ejemplos de multas en algunas jurisdicciones

Ciudad / ProvinciaMulta mínima (ARS)Multa máxima (ARS)Observaciones
Ciudad Autónoma de Buenos Aires2.00010.000Multas electrónicas y posibilidad de remolque.
Provincia de Buenos Aires1.0005.000Varía según el municipio.
Córdoba1.2006.000Multas estipuladas en ordenanzas municipales.
Rosario (Santa Fe)1.5007.000Incluye sanciones por estacionamiento en zonas restringidas.

Recomendaciones para evitar multas por mal estacionamiento

  • Respetar las señales de tránsito y no estacionar en lugares prohibidos, como paradas de colectivo o rampas para personas con discapacidad.
  • Observar las indicaciones de tiempo para estacionar y evitar dejar el vehículo en zonas de carga y descarga fuera de horario permitido.
  • Utilizar zonas habilitadas para estacionamiento, preferentemente en espacios públicos o estacionamientos privados autorizados.
  • Informarse sobre las normativas locales, ya que pueden variar según el municipio.

Qué hacer si recibís una multa por mal estacionamiento

Si te notifican una multa, podés realizar lo siguiente:

  1. Revisar la documentación: Corroborar que los datos de la infracción y del vehículo sean correctos.
  2. Consultar el trámite de pago: La mayoría de las multas se pueden abonar en línea o en entidades habilitadas.
  3. Evaluar la posibilidad de apelación: Si considerás que la multa fue injusta, podés presentar un descargo ante la autoridad correspondiente.
  4. Evitar acumular deudas: El retraso en el pago puede generar intereses o complicaciones jurídicas.

Factores que influyen en el valor de la multa por estacionar en lugares prohibidos

En Argentina, el valor de una multa por mal estacionamiento no es fijo y puede variar significativamente según diversos factores que evalúan las autoridades locales y provinciales. Estos factores están diseñados para adaptar las sanciones a la gravedad de la infracción y a las circunstancias específicas del hecho.

1. Jurisdicción y normativa local

Cada ciudad o municipio tiene su propia regulación vial y, por lo tanto, la cuantía de la multa puede variar. Por ejemplo:

  • En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las multas por estacionar en lugares prohibidos pueden oscilar entre $3.000 y $10.000, dependiendo de la zona y circunstancias.
  • En provincias como Córdoba o Santa Fe, las sanciones pueden ser menores, pero igualmente significativas.

2. Lugar y tipo de infracción

No todas las infracciones de estacionamiento tienen el mismo impacto en la circulación. Algunos ejemplos:

  1. Estacionar en zonas reservadas para discapacitados: suelen tener multas más elevadas y, en muchos casos, remoción inmediata del vehículo.
  2. Obstruir rampas peatonales o pasos de emergencia: representan un riesgo para la seguridad y, por eso, las sanciones son más severas.
  3. Estacionar en doble fila: es una infracción común que genera congestión y puede implicar multas y posible retiro del vehículo.

3. Reincidencia del infractor

Un dato clave es que la reincidencia en infracciones por mal estacionamiento puede aumentar considerablemente el costo de la multa. Las autoridades suelen aplicar multas progresivas para quienes insisten en infringir la norma, fomentando así un mayor respeto por las reglas de tránsito.

4. Remoción del vehículo y costos adicionales

Más allá de la multa en sí, existen gastos adicionales que pueden surgir, como el remolque y la guardería del vehículo. Estos costos varían según el municipio y pueden aumentar el gasto total de la infracción.

Tipo de InfracciónMulta AproximadaCostos adicionalesEjemplo de Ciudad
Estacionar en zona reservada para discapacitados$8.000 – $12.000Remolque + GuarderíaCiudad Autónoma de Buenos Aires
Estacionar en doble fila$3.000 – $7.000Posible remolqueCórdoba
Obstrucción de rampa peatonal$6.000 – $10.000Remolque obligatorioRosario, Santa Fe

Consejos prácticos para evitar multas costosas

  • Conocer y respetar las señalizaciones locales: Las normas pueden variar, así que es fundamental estar atento a las señales de tránsito.
  • No estacionar en lugares reservados, como espacios para discapacitados o zonas de emergencia.
  • Evitar estacionar en doble fila o en lugares que puedan obstaculizar la circulación.
  • Consultar con la Municipalidad sobre las reglas específicas y los costos vigentes en tu zona.

En definitiva, el costo de una multa por mal estacionamiento en Argentina no solo depende de la gravedad de la infracción sino también de la localidad y la frecuencia con la que se cometen esas infracciones. Ser responsable y respetar las normas de tránsito es la mejor manera de evitar gastos inesperados y contribuir a una circulación más segura para todos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el costo promedio de una multa por mal estacionamiento?

El costo varía según la jurisdicción, pero suele arrancar desde $2.000 hasta $10.000 pesos argentinos.

¿Pueden remolcar mi auto si estaciono mal?

Sí, en muchas ciudades el vehículo puede ser removido si obstaculiza el tránsito o está en zonas prohibidas.

¿Cómo puedo pagar una multa por mal estacionamiento?

Se puede pagar online, en bancos habilitados o en la oficina de tránsito correspondiente.

¿Se puede apelar una multa por mal estacionamiento?

Sí, generalmente tenés un plazo para presentar un descargo y solicitar una revisión.

¿Qué pasa si no pago la multa a tiempo?

Las multas pueden aumentar y generar problemas para renovar documentos del vehículo o hacer trámites legales.

Datos clave sobre multas por mal estacionamiento en Argentina

  • Las multas dependen de la provincia o ciudad donde ocurra la infracción.
  • Las zonas comunes con multas incluyen paradas de colectivos, rampas para discapacitados y frente a hidrantes.
  • La tolerancia en el tiempo de estacionamiento varía y es importante prestar atención a la señalización.
  • Pacificar el pago de la multa puede evitar el aumento del monto por intereses y recargos.
  • Algunos municipios ofrecen descuentos si se paga la multa en los primeros días.
  • La remoción del vehículo puede implicar gastos adicionales como el acarreo y estadía en el corralón.
  • Las infracciones pueden quedar registradas en la base de datos de tránsito y afectar el scoring del conductor.
  • Estacionar correctamente ayuda a evitar multas y mantener la seguridad vial.

¡Dejá tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio