Cuánto se paga de ABL en Capital Federal según tu zona

El monto del ABL en Capital Federal varía según la zona: barrios premium pagan hasta $80.000, zonas medias rondan los $20.000 mensuales.


El monto del ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires varía según la zona geográfica y el tipo de inmueble. Este impuesto municipal se calcula en función del valor fiscal del inmueble y la categoría en que se encuentre ubicada la propiedad dentro de los diferentes barrios que componen la ciudad.

A continuación, analizaremos cómo se determina el valor del ABL en Capital Federal, detallando las zonas tarifarias, los criterios de cálculo y algunos ejemplos representativos que te permitirán estimar cuánto deberás pagar según la ubicación de tu propiedad.

Zonas tarifarias del ABL en Capital Federal

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires está dividida en cuatro zonas tarifarias principales para el cobro del ABL. Cada zona tiene una escala diferente de valores fiscales asignados, que afecta directamente el monto a pagar:

  • Zona 1: Barrios más céntricos y exclusivos, como Recoleta y Palermo.
  • Zona 2: Barrios semi-céntricos, como Villa Crespo y Almagro.
  • Zona 3: Barrios más alejados del centro, como Liniers y Mataderos.
  • Zona 4: Barrios periféricos y con menor valor fiscal, como Villa Soldati y Lugano.

Cómo se calcula el ABL según la zona

El ABL se calcula aplicando un porcentaje variable sobre el valor fiscal del inmueble. Este valor fiscal es determinado por el Gobierno de la Ciudad y generalmente es menor al valor de mercado. A modo orientativo, el porcentaje aplicado varía entre 0,4% y 1,5%, dependiendo de la zona y el tipo de inmueble (residencial, comercial, industrial).

Por ejemplo, para un inmueble residencial en Zona 1, se puede aplicar un porcentaje cercano al 1,2%, mientras que en Zona 4 quizás sea del 0,5%. Además, existen mínimos y topes que pueden modificar el monto final.

Ejemplo práctico

ZonaValor fiscal del inmueble (ARS)Porcentaje aplicado (%)Monto ABL estimado mensual (ARS)
Zona 1 (Recoleta)1.000.0001,212.000
Zona 2 (Villa Crespo)800.0001,08.000
Zona 3 (Mataderos)600.0000,74.200
Zona 4 (Villa Soldati)400.0000,52.000

Es importante tener en cuenta que estos valores son solo ejemplos y que el importe definitivo puede variar según actualizaciones fiscales, mejoras en el inmueble o modificaciones en la normativa. Además, existen posibles exenciones y bonificaciones para jubilados, pensionados y otros grupos específicos.

En los siguientes apartados del artículo, vamos a detallar otros aspectos importantes relacionados con el pago del ABL en Capital Federal, como las formas de pago, las fechas límite y cómo consultar tu deuda online.

Factores que determinan el valor del ABL en distintos barrios porteños

El Abl (Alumbrado, Barrido y Limpieza) es un impuesto municipal que varía considerablemente según el barrio en el que se encuentre tu propiedad en Capital Federal. Entender los factores clave que influyen en este valor es fundamental para anticipar gastos y planificar tu presupuesto familiar o empresarial.

1. Ubicación geográfica y categoría del barrio

La zona donde está ubicada la propiedad es el principal factor que determina el monto del ABL. Barrios como Puerto Madero o Recoleta suelen tener impuestos más elevados que zonas como Villa Devoto o Flores debido a la valorización inmobiliaria y la mayor demanda de servicios municipales especializados.

  • Barrios Premium: Puerto Madero, Recoleta, Palermo Chico.
  • Barrios Residenciales Tradicionales: Belgrano, Caballito, Colegiales.
  • Barrios Populares: Barracas, San Cristóbal, La Boca.

2. Tipo de inmueble y su valuación fiscal

El tipo de propiedad (casa, departamento, local comercial) y su valor fiscal declarado influyen directamente en el cálculo del impuesto. Las propiedades con valuaciones más altas pagan un porcentaje mayor. Por ejemplo, un departamento en Palermo valuado en $10.000.000 tendrá un ABL más elevado que una casa en Floresta valuada en $3.000.000.

Comparativo de ABL estimado según tipo y valuación

ZonaTipo de propiedadValor fiscal (ARS)ABL mensual estimado (ARS)
RecoletaDepartamento12.000.0008.500
CaballitoCasa6.000.0004.200
Villa LuganoDepartamento2.500.0001.200

3. Servicios y obras públicas disponibles en el barrio

Un barrio con mayor infraestructura y más servicios públicos (iluminación, recolección de residuos, barrido de calles) tendrá un costo de ABL más alto. Por ejemplo, zonas con programas de mejoramiento urbano activos, como Palermo o Recoleta, suelen reflejarlo en el valor del impuesto.

4. Superficie y características edilicias

El tamaño de la propiedad y aspectos como la existencia de cocheras, patios o terrazas también son considerados para determinar la tasa del ABL. Una propiedad con mayor superficie cubierta o espacios externos adicionales paga un impuesto proporcionalmente mayor.

Consejos para optimizar el pago del ABL

  1. Revisá la valuación fiscal: Muchas veces está desactualizada o incorrecta, lo que puede aumentar tu impuesto. Solicitar una revisión puede ayudarte a pagar menos.
  2. Compará con propiedades similares: Si notás una diferencia demasiado alta en el ABL entre vecinos, podés hacer reclamos en la Municipalidad.
  3. Considerá el uso del inmueble: El ABL para locales comerciales es más alto que para viviendas, por lo que evaluar el destino de tu propiedad puede impactar en el impuesto.

En definitiva, conocer estos factores te permitirá anticipar cuánto pagarás de ABL según tu barrio y tipo de propiedad en Capital Federal, y así manejar mejor tus finanzas personales o comerciales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el ABL?

El ABL es un impuesto municipal que cubre Alumbrado, Barrido y Limpieza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cómo se calcula el monto del ABL?

Se calcula según el valor fiscal del inmueble y la tarifa asignada a la zona donde se encuentra ubicado.

¿Qué factores afectan la tarifa del ABL?

El tipo de inmueble, su ubicación, el uso que se le da y la superficie son factores clave.

¿Dónde puedo consultar el valor del ABL para mi domicilio?

En la página oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sección ABL.

¿Se puede pagar el ABL de manera online?

Sí, el pago se puede realizar por Internet a través de la plataforma oficial o en puntos habilitados.

¿Qué sucede si no pago el ABL a tiempo?

Se generan intereses y multas, además de posibles gestiones para el cobro judicial del impuesto.

Tabla de Tarifas ABL según zonas en Capital Federal

ZonaTarifa Básica (por m²)Ejemplos de barriosComentarios
Zona 1$10Microcentro, San TelmoTarifa más alta por centralidad y servicios.
Zona 2$7Palermo, RecoletaZona residencial con buena infraestructura.
Zona 3$5Caballito, AlmagroZona mixta residencial y comercial.
Zona 4$3Villa Lugano, SoldatiTarifa más baja por menor urbanización.

Puntos clave para entender el ABL en Capital Federal

  • El ABL es un tributo obligatorio para todos los propietarios de inmuebles.
  • La tarifa se aplica sobre el valor fiscal del inmueble, no sobre el valor de mercado.
  • Las tarifas varían según la zona y el uso del inmueble (comercial, residencial, etc.).
  • Se puede pagar de forma anual o en cuotas mensuales.
  • Existen exenciones para ciertos grupos como jubilados o familias numerosas bajo condiciones específicas.
  • El pago oportuno evita recargos e intereses acumulativos.

Te invitamos a dejar tus comentarios abajo y a revisar otros artículos en nuestra web para estar siempre bien informado sobre impuestos y servicios en Capital Federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio