Qué año mínimo debe tener un auto para ser Uber en Argentina

Para ser Uber en Argentina, tu auto debe ser modelo 2013 en adelante, garantizando seguridad, confort y confianza a los pasajeros.


Para que un auto pueda funcionar como vehículo para Uber en Argentina, debe ser modelo año 2014 o superior. Esta restricción de antigüedad se implementa para garantizar la seguridad, confort y una mejor experiencia tanto para los pasajeros como para los conductores, y puede variar ligeramente según la ciudad o la regulación local.

En este artículo te explicamos con detalle cuáles son los requisitos mínimos en cuanto al año del vehículo para ser conductor de Uber en Argentina, las razones detrás de estas políticas y qué otros aspectos se deben tener en cuenta para cumplir con las normativas vigentes. También abordaremos diferencias entre las distintas ciudades y consejos para elegir el vehículo adecuado.

Requisitos mínimos de antigüedad del auto para Uber en Argentina

En general, Uber exige que los vehículos cumplan con ciertas características técnicas y de seguridad, además de un año mínimo de antigüedad. Actualmente, las condiciones más comunes para poder registrarse como conductor en Uber en Argentina son:

  • Año mínimo del auto: 2014 o más nuevo.
  • Tipo de vehículo: Automóviles 4 puertas, en buen estado, sin modificaciones significativas ni daños visibles.
  • Documentación al día: título de propiedad, cédula del vehículo y seguro obligatorio.
  • Inspección técnica vehicular: en lugares autorizados.

Es importante mencionar que algunas ciudades, como Buenos Aires, pueden tener regulaciones municipales adicionales o particulares que afectan los requisitos de antigüedad o las categorías disponibles.

¿Por qué Uber exige un año mínimo?

La antigüedad mínima de 2014 responde a varios factores:

  1. Seguridad: Los autos más nuevos suelen contar con mejores estándares de seguridad y tecnologías actualizadas como airbags, frenos ABS, y sistemas de estabilidad.
  2. Confort del pasajero: Vehículos más modernos suelen brindar mayor comodidad, lo que mejora la experiencia general del viaje.
  3. Imagen corporativa: Mantener un parque automotor moderno ayuda a la marca Uber a posicionarse como una alternativa confiable y profesional.

Diferencias según la ciudad

En algunas provincias o municipios puede haber flexibilizaciones o requerimientos específicos. Por ejemplo, en ciudades más pequeñas, algunas veces se permite un año mínimo más antiguo, pero siempre ajustado a un buen estado del vehículo y revisión técnica. Sin embargo, la regla general para Buenos Aires, Córdoba y Rosario se mantiene en 2014 o superior.

Consejos para elegir tu auto Uber considerando la antigüedad

  • Verifica la antigüedad exacta: Asegurate que el modelo sea 2014 o más nuevo, considerando que Uber actualiza sus políticas con el tiempo.
  • Chequea el estado general: Aunque el año sea adecuado, el vehículo debe tener un buen estado general, sin daños interiores o exteriores, y con mantenimiento al día.
  • Documentación y seguro: Mantener todos los documentos necesarios y contratar un seguro que cubra la actividad de transporte remunerado.
  • Consulta regulaciones locales: Antes de comprar un auto para Uber, verificar las normativas de la ciudad donde piensas operar.

Requisitos adicionales de seguridad y documentación exigidos por Uber en Argentina

Cuando se trata de convertirse en conductor de Uber en Argentina, no basta con que el vehículo cumpla con el requisito mínimo de antigüedad. La plataforma exige una serie de requisitos adicionales de seguridad y documentación para garantizar la seguridad tanto del pasajero como del conductor. A continuación, detallamos cuáles son las condiciones más importantes y cómo cumplirlas para evitar inconvenientes.

Documentación necesaria para operar con Uber

  • Registro del vehículo: El auto debe contar con la cedula verde y patente vigente, y estar registrado a nombre del conductor o del propietario autorizado.
  • Cédula azul: En caso de que el vehículo no sea propiedad del conductor, se requiere la cédula azul para autorizar su uso en el transporte de pasajeros.
  • Licencia de conducir profesional: Es obligatorio contar con una licencia de conducir categoría D o equivalentes. Esto asegura que el conductor está habilitado para transportar pasajeros.
  • Seguro obligatorio para transporte público: El vehículo debe tener una póliza de seguro específica para transporte de pasajeros, que cubra accidentes y daños a terceros.
  • Verificación técnica vehicular (VTV): La inspección técnica debe estar vigente, confirmando que el vehículo está en condiciones óptimas para circular.
  • Antecedentes penales y certificados de buena conducta: Uber puede solicitar estas certificaciones para garantizar que los conductores no representan riesgo para los usuarios.

Requisitos de seguridad para el vehículo

La seguridad es un pilar fundamental para Uber, y por eso se establecen estándares rigurosos para el estado del auto. Algunos puntos clave son:

  1. Estado general del vehículo: El auto debe estar libre de daños visibles, con carrocería, pintura y vidrios en buen estado.
  2. Sistema de frenos y neumáticos: Es indispensable que los frenos funcionen correctamente y que los neumáticos tengan un desgaste inferior al 50% para garantizar seguridad en el frenado y adherencia en diferentes condiciones climáticas.
  3. Luces y señalización: Todas las luces delanteras, traseras, de giro y freno deben funcionar perfectamente para evitar multas y accidentes.
  4. Alarma y localizador GPS: Uber exige que el vehículo tenga un sistema de GPS activo para facilitar la localización y trazabilidad del viaje.
  5. Airbags y cinturones de seguridad: Deben estar presentes y en condiciones óptimas para proteger a todos los ocupantes.

Tabla comparativa: Documentación y seguridad según tipo de vehículo

AspectoAuto ParticularAuto alquilado/FinanciadoVehículo con conductor protegido
Registro y titularidadDebe estar a nombre del conductorRequiere cédula azul y autorizaciónContrato vigente con Uber o empresa
Licencia de conducirCategoría profesional DCategoría profesional DCertificado adicional de capacitación
SeguroPóliza para transporte de pasajerosIncluido en el contrato de alquilerSeguro adicional de protección al conductor
VTVRevisión técnica vigenteRevisión técnica vigenteRevisión técnica y controles adicionales

Consejos prácticos para cumplir con los requisitos

  • Verificar la documentación con anticipación: Antes de iniciar el proceso de registro en Uber, asegurate de tener todos los papeles al día para evitar demoras.
  • Realizar mantenimientos preventivos: Programá controles periódicos para el sistema de frenos, neumáticos y luces. Esto no sólo mejora la seguridad sino también la experiencia de viaje para el pasajero.
  • Contar con un seguro adecuado: Consultá con tu aseguradora para contratar una póliza específica que cubra accidentes en transporte de pasajeros.
  • Capacitación constante: Aprovechá los cursos que ofrece Uber para conductores, donde se enseñan técnicas de manejo defensivo y atención al cliente.

Según un estudio realizado por la Dirección Nacional de Transporte en 2023, el cumplimiento de estos requisitos de seguridad reduce en un 30% los accidentes en servicios de transporte privado, lo que refuerza la importancia de respetar las normativas establecidas por Uber y las autoridades argentinas.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la antigüedad mínima que debe tener un auto para ser Uber en Argentina?

Generalmente, Uber exige que el auto tenga una antigüedad máxima de 10 años para poder operar en la plataforma.

¿Existen diferencias en el requisito de antigüedad según la ciudad?

Sí, algunas ciudades pueden tener restricciones adicionales o diferentes años máximos permitidos para vehículos Uber.

¿Qué modelos de autos están permitidos para Uber?

Se aceptan autos de 4 puertas en buen estado, sin modificaciones y que cumplan con las normas de seguridad vigentes.

¿El auto debe estar a nombre del conductor para usarlo en Uber?

No necesariamente; se puede usar un auto a nombre de un tercero, pero puede requerirse autorización y documentación adicional.

¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse un auto para Uber?

El proceso suele durar entre 3 y 7 días hábiles, dependiendo de la plataforma y la documentación entregada.

Punto ClaveDetalle
Antigüedad máxima del autoGeneralmente 10 años, puede variar según ciudad.
Tipo de vehículoAutos de 4 puertas, sin modificaciones, en buen estado.
Documentación requeridaCédula verde, seguro obligatorio, revisión técnica.
Nombre del titular del autoNo es obligatorio que sea el conductor, pero puede necesitarse autorización.
Restricciones localesAlgunas ciudades pueden exigir requisitos específicos o límites de edad diferentes.
Tiempo de validaciónEntre 3 y 7 días hábiles para la aprobación del vehículo.

¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio